Virtualización

La virtualización puede mejorar la agilidad, la flexibilidad y la escalabilidad de la infraestructura de TI, a la vez que permite disfrutar de unos ahorros importantes.

¿En qué consiste la virtualización?

La virtualización consiste en crear una representación basada en software, o virtual, de una entidad física como, por ejemplo, aplicaciones, servidores, redes y almacenamiento virtuales. Es la forma más eficaz de reducir los gastos de TI y, a la vez, aumentar la eficiencia y la agilidad para empresas de cualquier tamaño.

¿Ventajas de la virtualización?

La virtualización puede mejorar la agilidad, la flexibilidad y la escalabilidad de la infraestructura de TI, a la vez que permite disfrutar de unos ahorros importantes. Algunas ventajas de la virtualización, como la mayor movilidad de las cargas de trabajo, el aumento del rendimiento y de la disponibilidad de los recursos o la automatización de las operaciones, simplifican la gestión de la infraestructura de TI y permiten reducir los costes de propiedad y operativos.

Otras ventajas son:

Reducción de la inversión en capital y los gastos operativos

Reducción o eliminación del tiempo de inactividad

Aumento de la productividad, la eficiencia, la agilidad y la capacidad de respuesta del departamento de TI

Distribución más rápida de las aplicaciones y recursos

Mejora de la continuidad del negocio y de la capacidad de recuperación ante desastres

Gestión simplificada del centro de datos

Disponibilidad de un auténtico centro de datos definido por software

¿ Cómo Funciona?

Introducción a la Virtualización

Debido a las limitaciones de los servidores x86, muchas organizaciones de TI se ven obligadas a implementar múltiples servidores, que funcionan muy por debajo de su capacidad, a fin de responder a las necesidades actuales de almacenamiento y procesamiento. Esta situación genera una gran ineficiencia y unos costes operativos excesivos.

Pásese a la virtualización. La virtualización utiliza el software para imitar las características del hardware y crear un sistema informático virtual. Esto permite a las organizaciones de TI ejecutar más de un sistema virtual, y múltiples sistemas operativos y aplicaciones, en un solo servidor. Entre las ventajas obtenidas, se incluyen las economías de escala y una mayor eficiencia.

Definición de las máquinas virtuales

Una máquina virtual es un sistema informático virtual, es decir, un contenedor de software bien aislado que incluye un sistema operativo y una aplicación. Cada máquina virtual autónoma es completamente independiente. Si se instalan varias máquinas virtuales en un mismo ordenador, es posible ejecutar varios sistemas operativos y aplicaciones en un solo servidor físico o «host». 

Una capa ligera de software, llamada «hipervisor», desvincula las máquinas virtuales del host y asigna recursos informáticos de forma dinámica a cada máquina virtual según las necesidades.

Principales características de las Máquinas Virtuales

Las Máquinas virtuales tienen las siguientes características, que ofrecen varias ventajas.

Creación de Particiones

Ejecute varios sistemas operativos en una sola máquina física.

Distribuya los recursos del sistema entre las máquinas virtuales.

Aislamiento

Permita aislar la seguridad y los fallos en el nivel de hardware.

Garantice el rendimiento gracias a los controles avanzados de recursos.

Encapsulación

Guarde el estado completo de una máquina virtual en archivos.

 Transfiera y copie máquinas virtuales con la misma facilidad que si fueran archivos.

Independencia del Hardware

Suministre o migre cualquier máquina virtual a un servidor físico.

Conocé más de nuestras soluciones de Virtualización

VMWARE

Hyper-V

Proxmox